
LOS 9 RYU-HA DE LA BUJINKAN
~
Togakure Ryû Ninpo
(La Escuela de la Puerta Escondida)
Escuela fundada en el siglo XII por Daisuke Nishina, quien también fue conocido como Daisuke Togakure. Esta es una de las escuelas más antiguas de Ninjutsu. Incluye varias formas de golpear, técnicas de proyecciones y luxaciones. Es conocida por sus posturas muy bajas y amplias y por sus golpes fuertes. Típica escuela de Ninjutsu, con especialidades en táctica y estrategia de combate. Esta escuela es la mas emblemática dentro de la Bujinkan Budô Taijutsu. Posee el “San-po Hiden” los tres tesoros secretos de Togakure Ryu y se entrena el Bugei Ju Happan (las 18 formas de Togakure Bujutsu):
1. Taijutsu : combate sin armas;
2. Kenpo/Ninja Ken : esgrima de sable;
3. Bojutsu : técnicas con bastón;
4. Shuriken jutsu : lanzamiento de láminas afiladas;
5. Kusari gama : hoz y cadena;
6. Yari : lanza;
7. Naginata : alabarda;
8. Bajutsu : combate a caballo;
9. Suiren : sistemas de combate en el agua;
10. Kayaku Jutsu : empleo de explosivos;
11. Bo Ryaku : estrategia // kyojitsu tenkan ho : engaño;
12. Cho ho : espionaje;
13. Shinobi Iri : ocultación;
14. Inton Jutsu : infiltración;
15. Henso jutsu : disfraz;
16. Ten Mon : meteorología;
17. Chi Mon : geografía;
18. Seishin Teki Kyoyo : refinamiento espiritual.
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 34º Sôke de esta escuela
Gyokushin Ryû Ninpo
(La Escuela del Corazón Indomable)
No se tiene conocimiento exacto de la fecha de fundación de esta escuela. Se dice que el fundador fue Sasaki Goeman Teruyoshi. Esta escuela es totalmente desconocida para los occidentales, pero se sabe que estaba basada especialmente en Cho Ho (espionaje). La característica principal de esta escuela es el arte de Sutemi Nage (lances de sacrificio). Gyokushin Ryu Ninpo fue otro de los Ryu que estuvieron activos en la provincia de Iga. Como una escuela totalmente dedicada a la estrategia, logística y planificación en épocas de guerra, supo mantenerse en secreto de la mamo de la familia Sasaki por 7 generaciones, es sabido que se usaban varias formas de Nage Waza (técnicas de proyecciones), estrategias de combate e infiltración a fortalezas. Luego es tomado por la familia Toda y, más tarde, por Toshitsugu Takamatsu y en la actualidad Sôke Masaaki Hatsumi es el 21° heredero de este Ryu Ha
Kumogakure Ryû Ninpo
(La Escuela Escondida en las Nubes)
Esta es la tercer orden en el sistema Bujinkan que se especializa en Ninjutsu. El Densho de esta escuela hace mención a un NINJA llamado SARUTOBI SASUKE de la región de Iga que utilizaba un Kama-yari para saltar de un árbol a otro enganchado sobre las ramas como un mono. Fue fundada en el siglo XVI por Heinaisaemon Ienaga Iga, quien se dice que aprendió su arte de Sarutobi Sasuke. El Taijutsu de esta escuela es similar al de Togakure ryu. La mayor diferencia es que durante los combates el guerrero de Kumogakure Ryu realizaba saltos a la vez que bloqueaba los ataques de sus oponentes con antebrazos y tibias en donde llevaban refuerzos de metal en formas de planchuelas, (kote y suneate)
Una de las armas especiales empleadas, es el Kama-yari, constituido por una lanza con uno o dos ganchos al lado de la hoja. Se diseñó para trepar por los laterales de las embarcaciones. Los ganchos eran muy eficaces para inmovilizar también los ataques de sable, aplicando el mismo principio que con el Juutte. Estos ganchos eran también empleados para atrapar las piernas del adversario desequilibrándole.
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 14º Sôke de esta escuela.
Gyokko Ryû Kosshijutsu Happo Hiken
(La Escuela del Tigre Diamante)
Esta escuela es considerada la mas antigua en el sistema Bujinkan, fundada por TOZAWA HAKKUNSAI en el siglo XII. El primer Sôke fue Tozawa Hakuunsai; pero la escuela fue sistematizada muchas generaciones después, por Sakagami Taro Kunishige. Las raíces de esta escuela se encuentra en China y se dice que fue desarrollada por una princesa china.
La especialidad de esta escuela es Kosshi jutsu y Shito justu, por esto también se la llama “la escuela de derribar al oponente con un dedo”. Esta escuela usa movimientos fuertes, circulares y rápidos, gran distancia en el combate, técnicas con muchos movimientos de agarres y proyecciones. Toda Shinryuken Masamitsu le enseñó a Takamatsu Sensei que lo más importante es el estudio del Kihon Kata o Kihon Happo, ya que según él esa es la base de todas las artes marciales. Esto significa que la Kihon Happo cubre casi todos los métodos efectivos en combate real como bloqueos, golpes de puño, patadas, rompimientos de huesos, proyecciones y luxaciones. . Las artes usadas en esta escuela que incluyen el uso de armas son, Ken jutsu (espada), Ko Dachi (espada corta), Yari jutsu (lanza), Bo jutsu (bastones) y otras mas.
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 28º Sôke de esta escuela.
Koto Ryû Koppojutsu Happo Hiken
(La Escuela del Tigre Derrotado)
Desarrollo paralelo a GYOKKO RYU , aunque su transmisión se hizo por separado. GYOKKO incide más en Luxaciones y Lanzamientos. Las dos escuelas son complementarias. Fundada en el siglo XVI, cuando fue traída desde China, a través de Korea hasta Japón por Chan Busho. El primer Sôke fue Sakagami Taro Kunishige. Especializada en técnicas de golpeo a las articulaciones.
Esta escuela se destaca por aplicar las técnicas en forma directa y rápida haciendo énfasis en el Koppo jutsu (rompimiento de los huesos). Se utilizan distancias cortas y se utiliza el toki ken (pisar los pies del oponente). Koto ryu usa su propia técnica de Ken jutsu (uso de la espada) y Muto Dori (defensa con manos vacías ante atacantes armados).
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 18º Sôke de esta escuela.
Gikan Ryû Koppojutsu Happo Hiken
(La Escuela de la Verdad, Lealtad y Justicia)
El fundador fue Unryu Hangan Gikanbo en el siglo XVI. El aprendió sus habilidades de un maestro llamado Akimoto Janai Moriyoshi. URYU GIKANBO fue el Daimyo de la provincia de Tawachi. Vivio en el castillo de la familia URYUJO , se dice que su golpe de puño era tan poderoso, como para romper la hoja de un sable por la mitad. Fue también maestro de Koppo justu, Hicho jutsu (el arte de saltar) y Senban Nage (hojas metálicas arrojadizas). Estas son características conocidas de Gikan Ryu. Especializada en ataques de puño y piernas a las articulaciones. Esta escuela esta compuesta por cinco niveles de aprendizaje y conocimiento, los cuales son: Shoden Gata, Chuden Gata, Okuden Gata, Kaiden Gata y Menkyo Kaiden. Con excepción del Shoden Gata, muy poco se conoce de estos niveles en Gikan Ryu Koppo justu.
El 10º SOKE URYU GIKAN conoció a ISHITANI TAKEOI de la escuela KUKISHINDEN RYU de la siguiente forma: URYU estuvo involucrado en la batalla "TENCHIGUMI NO RAN" que tuvo lugar el 17 de Agosto de 1863. Lucho del lado del Emperador y fue herido en el hombro por el disparo de un mosquete, continuó luchando utilizando un sólo brazo. Se refugió en un templo, y allí encontró a ISHITANI , quien le dijo que la batalla había terminado, recibió su ayuda para recuperarse y mas tarde huyó a la provincia de IGA .
La amistad nació entre esos dos hombres, de manera que Ishitani fue entrenado en GIKAN RYU , llegando a ser SOKE de esta escuela, añadiéndolo a las otras dos escuelas que ya había heredado. (KUKISHINDEN y TAKAGI YOSHIN) . GIKAN RYU incluyo entre sus técnicas, muchas formas especiales de golpear con los pies, con los puños y proyecciones. Una de las enseñanzas principales de esta escuela es: "Bufu ni sente nashi" (de este lado no viene el primer golpe).
El Dr. Masaaki Hatsumi es 15º Sôke de esta escuela.
Kukishinden Ryû Happo Hiken
(La Escuela de los 9 Dioses Demonios)
Se cree que las raíces de esta escuela están en China, fundada en el siglo XII por el mismo IZUMO KANJA YOSHITERU. Escuela especializada en el combate con armadura (YOROI), también especializada en técnicas con bastón y cadenas. La palabra Kuki en el nombre de esta escuela fue obtenida luego de un encuentro en el cual el maestro de esta escuela salvó al Shogun Go Daigo, quien le dijo que había combatido como Kuki (9 demonios). Los guerreros de Kukishinden Ryu solían usar Yoroi (armaduras de batalla), de ahí vienen los ataques fuertes y directos en ciertos movimientos sin armas. La estructuración de la escuela KUKISHINDEN se ha realizado de distintas maneras, en las que se abordan un repertorio de armas y técnicas muy amplio, algunas de ellas muy extrañas como los aparejos, redes (TOAMI), ruedas (DAI SHARIN) y mástiles, propios de pescadores y piratas. Esta escuela también usa técnicas tales como: Bo Ryaku, Sui Ren, Ka Ren, y Onshin justu.
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 26º Sôke de esta escuela.
Takagi Yoshin Ryû Jutaijutsu Happo Hiken
(La Escuela del Alto Arbol y el Corazón Enraizado)
Esta escuela fue organizada por Takagi Oriemon Shigenobu en el siglo XVII. Él aprendió este arte de un monje de Abe llamado Unryu, quien era maestro de Amatsu Tatara Rinpo Hiden Ryu. Oriemon agregó a las técnicas que su maestro le había enseñado algunas técnicas de Ju jutsu de Takanachi Ryu y luego creo el sistema de combate perfecto. Acompañado de Ju jutsu, esta escuela usaba el Dakentai jutsu (técnicas de golpeo), las cuales son aplicadas sin fuerza alguna. Las técnicas son rápidas y directas para el combate a distancia corta y se basaban en no dejar que el oponente tenga la posibilidad de rodar y escapar. Especializada en lanzamientos y luxaciones. Los KYUSHO en la escuela TAKAGI YOSHIN RYU se conocen como " KIRIGAMI YURUSHI " y se pueden considerar los fundamentos básicos del estudio de puntos vitales. Al menos se detallan 30 puntos. Principal enseñanza : "UNA RAMA ES FLEXIBLE PERO UN ÁRBOL ALTO SE QUIEBRA FÁCILMENTE." Las armas usadas en esta escuela son: Katana (espada), Bo (bastón), Yari (lanza), Kodachi (espada corta), Shuriken (hojas metálicas arrojadizas) y Tanto (cuchillo).
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 17º Sôke de esta escuela.
Shinden Fudô Ryû DakenTaijutsu Happo Hiken
(La Escuela del Corazón Inmutable)
Esta escuela fue organizada en el siglo XII por Genpachiro Tameyoshi, quien había aprendido las bases del combate de Izumo Kanja Yoshiteru quien fue el primer Sôke de esta escuela. Algunos esbozos del boxeo chino llamado Kenpo se pueden ver en esta escuela. Especializada en técnicas de desenvaine (Battojutsu/Iaijutsu) y golpes con los pies y manos.
El punto esencial de esta escuela es el conocimiento sobre la manera natural de defenderse y moverse. El Taijutsu de esta escuela se basa en el Jutai jutsu (luxaciones, proyecciones y controles) y en el Dakentai justu (técnicas de golpeo). La escuela usa además de Muto Dori (defensa a manos libres ante un oponente con espada) también una variedad de Yari (lanzas) Ôno (hachas de combate), Ô Tsuchi (martillo de batalla) y Naginata (alabarda).
En la entrada del Dojo de Shinden Fudô Ryû DakenTaijutsu Happo Hiken del maestro Toda Shinryuken Masamitsu se encontraban estas reglas llamadas “La ley del Dojo”
-
“Saber que la paciencia viene primero”
-
“Saber que el camino del hombre viene de la justicia”
-
“Renunciar a la avaricia, la insolencia, y la obstinación”
-
“Reconocer la tristeza y la preocupación como algo natural y buscar el corazón inmutable”
-
“No alejarse del camino de la lealtad y el amor fraternal, y profundizar siempre en el camino del Budo”
-Meiji 23 (1890) Primavera, Toda Shinryuken Masamitsu
-Showa 33 (1958) Marzo, Takamatsu Toshitsugu Uou
El Dr. Masaaki Hatsumi es el 26º Sôke de esta escuela